Novedades Microsoft Ignite 2025

Tiempo de lectura: 
0 Actas
Fecha: 
25/11/2025
Índice

Microsoft Ignite 2025 ha marcado un hito importante al colocar la inteligencia artificial (IA) en el centro de todas sus novedades. El evento fue celebrado del 18 al 21 de noviembre de 2025 en San Francisco, y tuvo lugar una presentación importante de más de 70 novedades, centrados en agentes de IA y Copilots integrados en sus plataformas.

“la era del chatbot ha terminado; comienza la era del agente autónomo empresarial”.

Lo que significa que ahora en el ecosistema de aplicaciones y servicios de Microsoft los asistentes de IA evolucionarán de conversar a actuar como apoyo para nosotros en diferentes contextos.

Veamos entonces un resumen de las principales novedades por categoría: IA, Microsoft Copilot, soluciones ERP, soluciones CRM y Microsoft 365

Microsoft Copilot más inteligente

Ignite 2025 mostró cómo Copilot está evolucionando de un simple copiloto a un “copiloto inteligente” adaptado a cada organización.

La principal innovación aquí es Work IQ, una nueva capa de inteligencia para Microsoft 365 Copilot que entiende el contexto en el que trabaja cada persona y cómo interactúa la información.

En la práctica, Work IQ analiza de manera segura documentos, correos electrónicos, reuniones y relaciones entre colaboradores (respetando los permisos existentes) para dotar al Copilot de una “memoria institucional”. Gracias a esto, Copilot puede ofrecer respuestas mucho más contextualizadas

Entonces esto implica que Copilot no solo se vuelve más listo, sino también más práctico.

  • Acciones rápidas (“Copilot Actions”): En aplicaciones como Outlook, Copilot ofrecerá botones de un clic para tareas frecuentes. Por ejemplo, detectará cuando un correo requiere programar una reunión y mostrará una sugerencia para hacerlo automáticamente; al pulsar, Copilot encontrará huecos comunes en las agendas, reservará la sala y enviará la invitación, todo al instante. Otras acciones podrían ser resumir un hilo largo de emails en un solo clic o generar una respuesta rápida. Esto convierte a Copilot en un asistente proactivo que ahorra tiempo en gestión del correo y calendario.

How to use Actions in Microsoft 365 Copilot

#

  • Interacción por voz en móvil: Microsoft 365 Copilot en Outlook Mobile ahora admite comandos de voz para revisar el correo sin manos. Por ejemplo, podemos pedirle "Copilot, resume mis emails nuevos" mientras vamos en el coche, y este leerá un resumen de los mensajes y ofrecerá opciones como responder, eliminar o marcar, todo mediante confirmaciones por voz.
  • Chat seguro para todos los usuarios: Otra novedad es que Bing Chat Enterprise (el chat de IA seguro de Microsoft) pasa a estar disponible para todos los usuarios de Microsoft 365. Esto significa que cualquier empleado en una organización con Microsoft 365 podrá formular preguntas a una IA con garantías de protección de datos empresariales, aunque su empresa no haya adquirido Copilot por separado
  • En las aplicaciones de Office (Word, Excel, PowerPoint), Copilot también sube de nivel mediante el nuevo Agent Mode (modo agente). Con Agent Mode, la interacción se vuelve iterativa y cooperativa: Copilot actúa como un asistente dentro del documento que puede tomar acciones mientras el usuario edita. Por ejemplo, en Word un agente puede reestructurar un informe largo en puntos clave o sugerir agregar una sección que falta.

Soluciones ERP: Dynamics 365 + IA para decisiones en tiempo real

En el Ignite 2025 Microsoft mostró una evolución importante de Dynamics 365 para sus soluciones ERP, un cambio hacia lo que Microsoft denomina “aplicaciones agénticas”.

Básicamente, los sistemas de gestión empresarial tradicionales ahora pueden conversar y colaborar con agentes de IA para potenciar sus capacidades.

Las barreras entre los datos transaccionales del ERP y las herramientas de IA conversacional empiezan a desaparecer gracias a nuevos componentes de integración.

Uno de los anuncios clave fue la introducción en vista previa de los servidores MCP (Model Context Protocol) específicos para ERP. Estos servidores MCP actúan como puentes configurables entre las aplicaciones de negocio (como Dynamics 365 Finance, Supply Chain Management o Business Central) y los agentes/Copilots. En concreto:

🎧 Escucha nuestro podcast sobre el MCP en Finance

  • El MCP de ERP expone de forma segura y estructurada cientos de miles de funciones de los sistemas ERP para que puedan ser invocadas por un agente de IA. Por ejemplo, funciones que calculan el nivel óptimo de stock, cierran un periodo contable, generan un informe de ventas o inician un pedido de reaprovisionamiento.

 

  • Junto a esto, se anunció un MCP analítico para ERP en diciembre de 2025, que permitirá conectar los datos del ERP con herramientas de analítica avanzada y modelos de IA, facilitando obtener insights en tiempo real. En lugar de exportar datos a un data warehouse y analizarlos aparte, el agente de IA podría consultar directamente “¿Cuál es la tendencia de ventas de este mes frente al pronóstico?” y obtener la respuesta instantáneamente cruzando datos transaccionales y analíticos.
  • También se mencionó un MCP para Power Apps (plataforma low-code) que habilita a los agentes a disparar acciones en aplicaciones personalizadas. Esto convierte cada app corporativa en un bloque componible que la IA puede usar: por ejemplo, un agente podría completar automáticamente un formulario de aprobación en una Power App si detecta que cumple ciertas condiciones, o invocar un flujo de Power Automate en respuesta a una solicitud hablada por un usuario.

     

    Entonces, hablando claro Dynamics 365 y Power Platform pasarán de ser solo sistemas de registro (donde almacenas datos y luego manualmente extraes información) para convertirse en “sistemas de acción”, donde la IA puede tomar la iniciativa utilizando esos datos para asistir a las personas y ejecutar procesos.

Soluciones CRM: reinventando la interacción con clientes mediante IA

Para la parte del CRM (Customer Relationship Management), Microsoft Ignite 2025 trajo novedades orientadas a redefinir los procesos de ventas y atención al cliente con ayuda de agentes de IA.

Al igual que con ERP, el objetivo es convertir las herramientas como Dynamics 365 Sales y Customer Service en sistemas de acción, donde la IA no solo provee información sino que también realiza tareas para ampliar la capacidad de los equipos humanos.

Microsoft presentó, Microsoft Sales Development Agent, un agente de IA autónomo enfocado en uno de los primeros pasos de la cadena de ventas: la generación y calificación de leads (oportunidades de venta).

Scale Your Sales Team with Sales Development Agent

#

  • Búsqueda continua de nuevos clientes: Este agente se encarga de buscar posibles clientes y redactar correos de presentación para cada uno. Usa IA generativa para ajustar el tono y el mensaje según la industria y el perfil de la persona, para que suene cercano y humano, pero sin perder escala.
  • Seguimiento automático de leads: El agente se ocupa del seguimiento. Si envía un correo y nadie responde, vuelve a escribir unos días después con más información. Si alguien muestra interés, responde con más detalles o propone agendar una reunión. Todo este flujo se automatiza para que ningún lead se enfríe por falta de seguimiento.
  • Trabajo en equipo con los vendedores: El Sales Development Agent sabe cuándo debe pasar la conversación a un vendedor humano. Por ejemplo, si después de varios mensajes detecta que el lead tiene una necesidad clara y presupuesto, avisa al comercial correspondiente para que tome el caso y pueda cerrar la oportunidad. En la práctica, el agente funciona como un asistente incansable que prepara el terreno y entrega a los vendedores los leads con más probabilidad de éxito.

También se mostraron mejoras para Customer Service: utilizando la misma infraestructura de agentes, Dynamics 365 Customer Service podrá integrar agentes de IA que asistan en la resolución de casos.

Cuando un cliente contacte con soporte, un agente de IA podría agregar contexto al ticket buscando automáticamente en la base de conocimientos, sugiriendo la mejor respuesta o incluso iniciando acciones (como tramitar un reemplazo de producto) si está autorizado.

Al igual que las soluciones ERP, las soluciones CRM de Microsoft están acoplándose al concepto de automatizar la interacción inicial y rutinaria con clientes, para que las personas se enfoquen en las etapas críticas donde el toque humano es insustituible (negociación, cierre, resolver problemas complejos).

Se pasa de CRM como registro pasivo de actividades a CRM como motor activo que genera parte de esas actividades.

Las mejoras presentadas en Ignite 2025 refuerzan la visión de Microsoft de crear un espacio de trabajo moderno totalmente potenciado por IA: desde el sistema operativo hasta el navegador, pasando por las apps de productividad y las herramientas de colaboración.

¿Su organización está evaluando un proyecto con Microsoft 365, Copilot o Dynamics 365? 

Contáctenos para recibir orientación experta.

Palabras clave

¿Ha encontrado lo que buscaba?

Inicie ya su búsqueda inteligente

Novedades Microsoft Ignite 2025